Los Grupos de Acción Local LEADER son los más indicados para implementar estrategias Smart Villages en sus territorios

Un informe del proyecto Smart Rural 27 afirma que, aunque el enfoque de los Territorios Inteligentes (Smart Villages), se ha arraigado en el pilar de desarrollo rural de la PAC, se necesita una mayor consolidación y aclaraciones en torno a su implementación a través de los Planes Estratégicos de la PAC 2023-2027

El reciente informe del proyecto Smart Rural 27 describe las particularidades de la programación de los Smart Villages o Territorios Inteligentes, las lecciones aprendidas y las recomendaciones para el futuro. El documento destaca la necesidad de mayor claridad en torno a la programación de Smart Villages, como: 

  • Falta de definiciones nacionales;
  • Grado de atención prestada a la digitalización;
  • Distinción entre estrategias y proyectos; y
  • Grupos de Acción Local (GAL) LEADER que integran Territorios Inteligentes en sus estrategias – aún por definir a nivel nacional. 

Descarga aquí el informe ‘Apoyo a Smart Villages (Territorios Inteligentes) en los planes estratégicos de la PAC PDF, ENG]

La mayoría de los Estados miembros de la UE incluyeron estrategias y proyectos de Smart Villlages para su implementación bajo el enfoque LEADER, ya que los GAL son los más indicados para impulsar el proceso en las comunidades rurales. Sin embargo, muy pocos Estados miembros incluyeron intervenciones específicas de territorios inteligentes en sus planes estratégicos de desarrollo (PED). 

El informe establece una serie de recomendaciones, entre ellas:

  • Proporcionar más orientación y apoyo a nivel europeo y nacional sobre cómo programar e implementar Smart Villages en diferentes niveles.
  • Desarrollar capacidades en la conexión entre LEADER y Smart Villages en todos los niveles.
  • Apoyar directamente a las comunidades locales tanto para desarrollar estrategias de Smart Village como para implementar proyectos inteligentes.
  • Clarificar las estrategias y proyectos de Smart Village en términos de criterios de elegibilidad y selección a nivel nacional.
  • Apoyo de los Planes Nacionales y de la Red Europea de la PAC (EU CAP Network) para la implantación de Territorios Inteligentes.
  • Crear plataformas dedicadas al intercambio en todos los niveles.
  • Involucrar a otros programas y fondos de la UE en el apoyo a los pueblos inteligentes.

FUENTE: Red Española de Desarrollo Rural (REDR)