El proyecto Smart Rural Living impulsa la innovación y digitalización en las zonas rurales de la región
En el marco del proyecto Smart Rural Living, Zonas Rurales Vivas, Pueblos Inteligentes, iniciativa impulsada por la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) bajo la coordinación de la Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja (ADISMONTA), las 24 comarcas rurales de la región se han dado cita en Cáceres para el desarrollo de una dinámica participativa conducente a la identificación de proyectos tractores relacionados con innovación y digitalización aplicados a las zonas rurales extremeñas.
En primer lugar, durante la sesión de contraste nº 1, dirigida por el equipo de Ágora Consulting, se ha trabajado en la identificación de proyectos tractores para las distintas comarcas rurales, clasificándose en 3 grandes grupos: innovación verde, innovación digital e innovación social. Posteriormente, se han medido los impactos sociales y económicos previstos para cada actuación propuesta. Por último, en base a los proyectos identificados, se ha generado una matriz de proyectos estratégicos innovadores, incorporando una clasificación de estos por áreas temáticas abordadas como telemedicina, agrotecnología, educación TIC, turismo inteligente, economía digital, infraestructuras y servicios públicos inteligentes, etc.
Tomando como referencia la matriz obtenida en el taller anterior, en la sesión de contraste nº2, dinamizada por Grupo CONSIDERA S.L., se han seleccionado los proyectos considerados de mayor relevancia o impacto para los territorios, priorizando aquellos con capacidad de replicabilidad o de cooperación inter comarcal. Una vez establecida la selección de proyectos piloto, se ha presentado el modelo de ficha de proyectos innovadores creada por este equipo de consultoría para su implementación. Tras la introducción al prototipado de proyectos, se ha desarrollado una dinámica de cumplimentado de estas fichas de proyectos, impulsando así la familiarización de los representantes de los Grupos de Acción Local con la metodología innovadora de trabajo que desde este proyecto se pretende promover, para la conversión de sus zonas rurales en territorios inteligentes.
En los próximos meses, los Grupos continuarán trabajando en la detección y desarrollo de los proyectos “tractores” de innovación y digitalización, que impulsarán este cambio.
Cabe reseñar que Smart Rural Living busca transformar las zonas rurales de Extremadura en “territorios inteligentes”, donde la tecnología y las soluciones innovadoras se utilicen para mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico.
Con esta iniciativa, Extremadura avanza en su compromiso de desarrollo rural inteligente, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, favoreciendo la fijación de población al territorio y fomentando un entorno más innovador, competitivo y sostenible.