El pasado 19 de junio, en el marco de la jornada “Intercambio de experiencias LEADER: Relevo generacional como motor de desarrollo rural”, organizada por la Red PAC, el proyecto Smart Rural Living: Zonas Rurales Vivas, Pueblos Inteligentes fue presentado como experiencia destacada a nivel nacional por Manuel Bautista, técnico del Grupo de Acción Local ADISMONTA, que acudió al evento acompañado por Pilar Javato, técnico de REDEX.
Durante su intervención, dentro del bloque dedicado a proyectos de relevo generacional LEADER y fuera de LEADER, Bautista expuso los avances del programa Smart Rural Living en Extremadura, una iniciativa única en el país que trabaja de forma coordinada el enfoque LEADER y Smart Village. En este sentido, solo Extremadura y Galicia están aplicando en España el modelo de pueblos inteligentes dentro del marco de la PAC, siendo Extremadura la única que lo articula a través de la cooperación LEADER.
Entre los mensajes más destacados de la presentación, Bautista subrayó que “la transformación digital va a cambiar las formas de vida y los negocios” y la importancia de “pasar del relato de la España vaciada al de una España llena de oportunidades”, impulsando la movilidad, la innovación y la vivienda, así como fomentando ecosistemas colaborativos con la participación de habitantes locales, retornados, empresarios y entidades.
Esta intervención en la jornada de la REDPAC sitúa a Extremadura como referencia nacional en la aplicación práctica del modelo Smart Village, demostrando que el futuro del mundo rural se construye desde la innovación, la participación ciudadana y el trabajo en red.
🔗Documentación completa y presentación disponible en:
https://redpac.es/evento/intercambio-experiencias-leader-relevo-generacional-como-motor-desarrollo-rural
📎 Presentación del proyecto Smart Rural Living (Manuel Bautista – ADISMONTA):
https://redpac.es/sites/default/files/documents/12.%20Manuel%20Bautista_%20Smart%20Rural%20Living_Extremadura.pdf